top of page

Practica Esgrima y desarrolla más superpoderes


La Esgrima es una de las actividades más antiguas del mundo que aún se practica en la actualidad, y se basa en la lucha entre 2 oponentes cada uno utilizando una espada, cuyo objetivo principal es tocar sin ser tocado.


En la antigüedad era mucho más que un deporte, era una forma de combate sin reglas cuyo simple objetivo era sobrevivir.

El deporte fue surgiendo con el paso del tiempo y en 1896, en los primeros Juegos Olímpicos modernos, la esgrima fue uno de los deportes que estuvo presente.


Desde entonces la esgrima ha sido una modalidad olímpica con las diversas variantes (Florete, Espada y Sable) siendo añadidas a lo largo del tiempo, así como la participación de las mujeres en las Olimpiadas.


Con el paso de tiempo las espadas fueron cambiando y surgieron varios tipos de armas de combate como:

El Florete:

Este es el arma más común para los practicantes de esgrima, siendo esta el arma por el cual los principiantes aprenden esgrima. Es un arma versátil debido a su flexibilidad y por ser bastante ligera. Mide alrededor de 90 centímetros.

Tradicionalmente el Florete era la única arma usada por las mujeres en las competencias, realidad que cambió con el paso de los años.


La única zona válida para el toque es el torso del oponente.

El Sable

Esta arma es la más flexible de todas, al punto de casi parecer un látigo cuando es agitada con fuerza y ​​eso hace que incluso bloqueando la lámina pueda doblarse y tocarle.


Los combates con el Sable son bastante rápidos y por eso es necesario tener mucha destreza y capacidad física. No sólo por eso, sino también porque al contrario de las otras armas que sólo cuenta el toque con la punta, ésta puede tocar con cualquier parte del hierro.


La zona de toque válido es el torso, la cabeza y los brazos.


La espada

La espada a diferencia del Florete y del Sable, es un arma más rígida y eso trae ventaja al competidor más alto, y saca aquella ventaja que los más versátiles tienen en las otras categorías, este hecho está comprobado, haciendo uso de su altura para tener un mayor alcance.

En la Espada, todo el cuerpo es valido para el ataque, entonces la posición debe ser más derecha y no muy flexionada porque así la rodilla queda muy delante y eso sería un punto débil visible del oponente.

Beneficios de practicar esgrima:

Es una Disciplina que combina el trabajo mental de un jugador de ajedrez y la resistencia de una clase de fitness donde podemos desarrollar las siguientes cualidades físicas.


1. Flexibilidad: a base de los movimientos de golpeo al oponente mejora la flexibilidad de los muslos, caderas, glúteos al igual que la espalda baja y alta.

Debido a la tendencia a guiar con la misma pierna y brazo es importante realizar estiramientos adicionales para lograr un equilibrio entre ambos lados. ¡La mejor manera de ganar flexibilidad!


2. Fuerza de piernas y resistencia: en un combate, la posición de guardia con movimientos hacia delante y atrás, incrementa de manera notable la resistencia de las piernas y la fuerza de las mismas. Además de corregir la postura corporal para adoptar una pose elegante.


3. Moldea la figura: una de las principales preocupaciones cuando se practica deporte, es que los músculos tienden a ensanchar debido al aumento de masa muscular.

Pero la esgrima, al ser un ejercicio aeróbico, se moldea la figura al igual que en el ballet, con movimientos frágiles que ayudan a adelgazar. Según datos de la Universidad de Princeton, se llegan a quemar hasta 400 calorías en una sesión de entrenamiento.

4. Agilidad: tanto física como mental. El propio cuerpo ante la capacidad de reacción se vuelve más rápido y ágil. Cualidades muy buenas que pueden servir para el día a día, tanto en el trabajo como en el ocio. Para iniciarse en la esgrima no es necesario tener una forma física específica, tan solo disponer del material, un buen maestro y ganas de aprender.

Y por último y el más importante para mi:

5. Mejora la concentración: un arte de combate cuyo principal objetivo es adelantarse a los movimientos del oponente . El competidor debe analizar en cuestión de segundos su situación, por lo que interviene el pensamiento, la reflexión y el cálculo para lograr vencer al adversario.

¿Qué cualidades físicas necesitas para ser esgrimista?

No se necesitan unas condiciones físicas excepcionales para practicar esgrima, solo necesitamos tener buena disciplina y no tener miedo a perder porque de las derrotas se aprende y no olvidemos que es uno de los deportes más completos en cuanto a ejercicio físico se refiere a la par que uno de los más atractivos para el desarrollo intelectual.

Y ahí radica la clave de su éxito: el equilibrio derivado de su práctica entre las cualidades mentales y las físicas.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Conoce a Lily López
S11_7998 editado.jpg

¡Hola! Mi nombre es Lily López, soy una mujer ordinaria experimentando una vida extraordinaria

Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

bottom of page